top of page

Mis interrogantes de los años 30 y 40

Actualizado: 13 ene

Por Berny Torres

Deseo compartir una reflexión personal y vivencial que me ocurrió mientras tenía entre 30 y 40 años.


ree

Cuando la vida parecía estar repleta de expectativas y presión de la sociedad, la familia e incluso nuestros propios objetivos. En esta etapa, nos llenamos de preguntas que parecen gigantescas y, muchas veces, nos dejan atrapados en la duda y la autocrítica.


Algunas de las preguntas que me surgieron:


  1. ¿Estoy dónde debería estar?

    Esta es una de las preguntas más habituales. Nos comparamos con los demás y nos enfocamos en logros materiales, profesionales o familiares. Esto nos aleja de nuestro propio camino, generando ansiedad y una sensación de insuficiencia. Realiza una pausa y escribe una lista de logros personales, desde los más grandes hasta los más pequeños. También incluye momentos significativos que hayan marcado tu vida. Reflexiona sobre lo lejos que has llegado y sobre lo que te hace sentir orgulloso.


  1. ¿Qué pasa si no soy suficiente?

    La duda sobre nuestras capacidades o decisiones puede convertirse en un problema constante. Nos cuestionamos si hemos tomado las decisiones adecuadas o si estamos perjudicados al no alcanzar nuestras metas o con las expectativas de los demás. Quiero comunicarte que posees un gran potencial. Lo fundamental no es ser perfecto, sino proseguir con intención y coraje, adquiriendo conocimientos en cada paso.

    Es necesario dedicar tiempo a fortalecer una habilidad o actividad que te apasione. Aprender algo nuevo te refuerza, pero también te conecta con el placer de crecer por ti mismo.

  2. ¿Qué pensarán de mí? En estos momentos, las opiniones de los demás pueden tener un impacto significativo en nuestras decisiones y vida. Y nos inquieta a ser juzgados por no cumplir con las expectativas sociales, lo cual a menudo nos lleva a tomar decisiones incorrectas que no están alineadas con nuestro ser. Las opiniones de los demás no definen tu valor.

  3. No puedo sentir la paz. Nuestro ego se llena de "deberías" y "tengo que", lo que nos hace sentir desconectados del presente. La paz no se limita a una lista de pendientes, sino a aceptar el momento presente con todo lo que trae.

    Aproximadamente 15 minutos al día, preste atención plena. Observe tu respiración y escuche tus palabras a tu alrededor. Sé consciente de tus pensamientos sin juzgarlos.

    ¿Cómo vas hasta aquí?


    Sigamos con algunas reflexiones más:


  4. Aceptar dónde estás.


    La aceptación no significa solo la resignación, sino algo más importante: el amor propio y la capacidad de reconocernos en que cada experiencia que vamos transitando, buena o mala, nos ha llevado al momento más relevante, el presente, siendo el primer paso hacia la paz interior. Y todo lo que has experimentado en el pasado te ha brindado la oportunidad de ser quien eres hoy.


  5. Vivir con intención.


    La madurez nos muestra que vivir con intenciones es más beneficioso que perseguir logros vacíos. La decisión, cada acción, puede ajustarse a lo que realmente valoramos.

    La vida se percibe más plena cuando nuestras acciones reflejan nuestras verdaderas prioridades.

    Al comienzo de cada semana, define tres prioridades que reflejen lo que más valoras. Deje de lado aquellas actividades que no contribuyan a tu bienestar o propósito.

  6. Dejar ir el pasado

    Con el paso del tiempo, comprendemos que aferrarnos al pasado solo nos atrapa en el mismo pasado. Soltar el dolor, el resentimiento o las expectativas incumplidas nos permite avanzar.

    El acto de soltar no implica la nostalgia, sino la apertura a nuevas experiencias y conocimientos.

    Cada semana, dediqué un tiempo para reflexionar sobre tus logros, pequeños o grandes, y cómo están contribuyendo a construir una vida que realmente valore el “HOY”. Reflexiona también sobre las preguntas que todavía tienes, aceptando que no todas necesitan respuesta inmediata.

Muchas gracias.


Berny Torres



ree

 
 
 

Comentarios


Ubicación 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 

Contacto

Seguinos en nuestras redes

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2025  Berny Producciones. Todos los derechos reservados.

bottom of page